julio 29, 2025 7:29 AM

Científica tica produce microalgas que mejoran el suelo y aumentan las cosechas en hasta un 30%

Un equipo liderado por la científica costarricense Maritza Guerrero desarrolló un
método único en el mundo para cultivar microalgas capaces de incrementar la
producción agrícola, oxigenar los suelos, capturar dióxido de carbono y limpiar
las aguas.

Este hito posiciona al país a la vanguardia de las soluciones basadas
en la naturaleza para enfrentar los retos productivos y ambientales globales.
La innovación permitió formular un bioestimulante natural denominado Phyco-
Plus, el cual ha demostrado propiedades para regenerar suelos degradados y
aumentar la productividad de cultivos como lechuga, sandía (30%), melón (23%),
zucchini y chile dulce (20%).


Las microalgas son microorganismos acuáticos unicelulares que realizan la
fotosíntesis. Producen biomoléculas como proteínas, lípidos, carbohidratos,
vitaminas, minerales y pigmentos. Su rol en los ecosistemas incluye la producción
de oxígeno, la captura de carbono y la estimulación de reguladores de
crecimiento en el suelo agrícola.


Por sus propiedades, las microalgas tienen el potencial de ser una herramienta
clave para transformar actividades como la agricultura, la acuicultura y la
ganadería. Sin embargo, su uso ha sido limitado por los altos costos que implica
cultivarlas, procesarlas y ponerlas a disposición de los productores.


Maritza Guerrero, máster en biología de la Universidad de Costa Rica (UCR),
asumió el reto de superar esas barreras. La investigación sobre microalgas la
inició hace 18 años, como académica del Tecnológico de Costa Rica (TEC), donde
se licenció la fórmula del Phyco-Plus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *