


- Del 20 al 22 de noviembre, cinco escenarios del país vibrarán con talento nacional e internacional
- Costa Rica marcará un nuevo hito en su agenda cultural con la primera edición del 506 Jazz Fest 2025, un festival que unirá música, turismo y diplomacia cultural en una experiencia inédita.
Del 20 al 22 de noviembre, cinco escenarios del país se llenarán de ritmo, improvisación y libertad creativa con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales, en un evento gratuito impulsado por el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).
El 506 Jazz Fest 2025 convertirá a San José en el epicentro del jazz en Centroamérica, al tiempo que fortalecerá la proyección del talento costarricense y dinamizará la economía cultural a través del turismo artístico.
Los escenarios serán el Anfiteatro Fidel Gamboa (CENAC), el Museo Calderón Guardia, el Museo de Arte Costarricense, el Parque La Libertad y el Teatro Nacional de Costa Rica, cada uno con una programación que une generaciones y estilos en torno al lenguaje universal del jazz.
El público disfrutará de conciertos, talleres y clases maestras abiertas y gratuitas, que combinarán espectáculos en vivo con espacios de aprendizaje e intercambio cultural.
Entre los artistas internacionales invitados destacan:
- Néstor Torres, flautista y compositor puertorriqueño de renombre mundial.
- Dave Pietro, saxofonista y educador estadounidense reconocido por su versatilidad y trayectoria.
- Alon Yavnai, pianista israelí que fusiona el jazz con la música clásica y los sonidos del Medio Oriente.
El talento costarricense será protagonista con Ale González Trío, Edgar Sequeira Trío, Massk, Big Band de Costa Rica, Gina Chaverri, Pablo Campos Trío, Edgar Brenes & Juan Pablo, y la Big Band del Instituto Nacional de Música, entre otros.
 
				 
															 
															




