

El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y la Municipalidad de San José, presentaron los diseños, el plan master y el Plan General de Manejo del Parque Natural Urbano (PNUR) Simón Bolívar.
La propuesta fue desarrollada por la Asociación Amigos de la Naturaleza del Pacífico Central y Sur (ASANA). Forma parte del Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles del Fondo para el Medio Ambiente Mundial-
ASANA realizó una proyección realista de lo que será el antiguo zoológico, hoy convertido en el primer Parque Natural Urbano de la Gran Área Metropolitana que comprende un circuito cultural y patrimonial único.
Resignificar lo heredado es la frase que inspiró la propuesta de la nueva infraestructura. Además, se presentó el Plan General de Manejo, que es el instrumento oficial para establecer los ejes esenciales para la administración y gestión del Parque Natural Urbano Simón Bolívar durante los próximos 10 años.
El bosque y su biodiversidad, los ecosistemas acuáticos, el patrimonio arquitectónico y cultural, así como los espacios para el esparcimiento, la educación y el bienestar de las personas son los principales aspectos que se busca restaurar y proteger en el sitio.
Para esto se han propuesto tres estrategias, la primera se enfoca en la conservación, restauración e investigación del paisaje natural, la segunda en restauración y protección del patrimonio arquitectónico y cultural, y la tercera en restauración y mantenimiento de espacios para la integración y el bienestar de las personas.