


El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ presentará la exposición “Travesía entre manos”, un recorrido que celebra la historia, la técnica y la creatividad detrás del oficio del cuero costarricense.
La muestra abrirá sus puertas el 30 de octubre en el edificio de la Dirección de Patrimonio Cultural, sobre la Avenida Central de San José, en el marco del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Esta exposición “Cuero, legado y diseño”, reúne piezas de personas artesanas y portadoras de tradición de distintos territorios, en un homenaje al conocimiento transmitido entre generaciones y al valor cultural y económico de un oficio que sigue siendo esencial en la vida cotidiana costarricense.
“Travesía entre manos” propone una experiencia sensorial y educativa que revela los procesos, materiales y transformaciones del trabajo artesanal en cuero.
Mediante recursos didácticos, audiovisuales y piezas galardonadas en las categorías Indígena, Tradicional Popular, Contemporánea y Maestro Portador de Tradición, las personas visitantes podrán conocer la evolución de este arte, desde sus orígenes en el Periodo Paleoindio (12.000–8.000 a.C.) hasta sus expresiones contemporáneas, donde la tradición dialoga con el diseño actual.
El recorrido permite apreciar las principales ramas del oficio artesanal:
- Curtido: transformación de la piel en cuero, proceso que define textura, resistencia y durabilidad.
- Talabartería: tradición vinculada al ámbito ecuestre y ganadero, dedicada a monturas, botas y vainas.
- Marroquinería: confección de artículos como bolsos, carteras o billeteras.
- Zapatería: elaboración artesanal de calzado, incluyendo los tradicionales caites.
 
				 
															 
															



